¿Qué es la impresión digital y en qué se diferencia de la impresión offset?
La impresión digital se ha convertido en una de las tecnologías más utilizadas en el sector gráfico gracias a su rapidez, flexibilidad y capacidad de personalización. Aunque todavía convive con sistemas tradicionales como la impresión offset, cada uno tiene sus ventajas y aplicaciones específicas.
En este artículo te explicaré de forma sencilla qué es la impresión digital, cómo funciona y cuáles son las principales diferencias con la impresión offset, para que sepas en qué casos elegir cada una.
¿Qué es la impresión digital?
La impresión digital es un proceso que permite imprimir directamente desde un archivo digital al papel u otros soportes, sin necesidad de planchas ni procesos intermedios. Esto significa que se puede pasar del ordenador a la impresora en cuestión de minutos, ideal para tiradas cortas y trabajos urgentes.
Algunos ejemplos comunes son:
- Tarjetas de visita personalizadas.
- Flyers y folletos en pequeñas cantidades.
- Catálogos con actualizaciones frecuentes.
- Invitaciones, etiquetas o packaging con datos variables.
Ventajas de la impresión digital
- Rapidez: no requiere preparación de planchas ni largos procesos de ajuste.
- Personalización: permite variar textos, imágenes o nombres en cada copia (impresión variable).
- Ideal para pequeñas tiradas: si solo necesitas 50, 100 o 500 ejemplares, es mucho más rentable.
- Flexibilidad: imprime lo justo y necesario, evitando stock y desperdicio.
¿Qué es la impresión offset?
La impresión offset es un sistema tradicional que utiliza planchas metálicas para transferir la tinta al papel. Es perfecta para grandes volúmenes, ya que una vez montada la máquina, el coste por unidad baja muchísimo.
Ejemplos típicos de impresión offset:
- Revistas de gran tirada.
- Periódicos.
- Libros.
- Campañas publicitarias con miles de flyers o catálogos.
Diferencias principales entre impresión digital y offset
| Característica | Impresión Digital | Impresión Offset | 
|---|---|---|
| Preparación | Sin planchas, directa desde archivo | Requiere planchas y ajustes | 
| Velocidad de entrega | Muy rápida, ideal para urgencias | Mayor tiempo de preparación | 
| Tiradas | Rentable en bajas cantidades | Rentable en grandes volúmenes | 
| Personalización | Posible (datos variables) | No permite cambios por copia | 
| Calidad | Muy alta, aunque puede variar según equipo | Estándar profesional excelente y estable | 
¿Cuál elegir?
Elige impresión digital si necesitas rapidez, pocas copias, personalización o pruebas inmediatas.
 Elige impresión offset si vas a producir grandes volúmenes y buscas la máxima economía por unidad.
Conclusión
La impresión digital es la mejor opción para proyectos flexibles, personalizados y de bajo volumen, mientras que la impresión offset sigue siendo la reina de las grandes tiradas. Lo importante es entender qué necesitas en cada caso para elegir el sistema que mejor se adapte a tu proyecto.
👉 ¿Tienes un proyecto de impresión en mente? Contáctanos y te asesoraremos para que elijas la mejor opción entre impresión digital y offset, asegurando siempre la máxima calidad y el mejor precio.






